top of page
SH IG ZOOM temporada 2001.jpg
Buscar

LECTURAS - El elogio de la sombra. Junichiro Tanizaki (1886-1965) por Nora Spivak

Foto del escritor: sociedad haendelsociedad haendel

Actualizado: 10 ago 2022

RESEÑA

El libro-ensayo de Junichiro Tanizaki escrito en 1933, propone una reflexión sobre la estética y la identidad japonesa. Observa que aquello que se considera bello en Occidente siempre estuvo ligado a la presencia de la luz y la blancura, mientras que lo oscuro y sombrío siempre estuvo asociado a la tristeza y lo oculto. Para el autor la penumbra y la sombra no solo no tienen una connotación negativa sino que se consideran signos de belleza.

Observa Tanizaki “los japoneses han sabido dilucidar los misterios de la sombra”.

Los códigos de belleza y la estética japonesa tienen su origen y su razón en cierto tipo de iluminación: linternas de petróleo y candelabros con velas tienen la cualidad de iluminar en forma tenue y oscilante, sugiriendo contornos y formas. El tiempo se ve expresado en el desgaste del material, en las patinas, en la superficie sedosa y traslucida del papel, en el valor de lo usado y de lo que tiene historia. En las salas de estar suele haber un pequeño espacio elevado (que no debe pisarse) llamado toko no ma adornado con un cuadro, un arreglo floral o un rollo desplegable. Ese adorno no está allí con sentido decorativo, sino más bien para celebrar el refinamiento de lo que apenas se adivina en la armonía de la sombra y la luz.

Dice: “A nosotros nos gusta esa claridad tenue, hecha de luz exterior y de apariencia incierta, atrapada en la superficie de las paredes de color crepuscular y que conserva apenas un último resto de vida. ….esa penumbra, vale por todos los adornos del mundo y su visión no nos cansa jamás.”

A lo largo del texto Tanizaki observa y reflexiona sobre la luz que se desliza en la penumbra y moldea por apenas estar, otorgando belleza a la arquitectura de grandes aleros, a los objetos de arte, la vajilla y utensilios.

“…creo que lo bello no es una sustancia en sí sino tan solo un dibujo de sombras, un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de diferentes sustancias.”

Sin más que maderas, papel y paredes desnudas, los rayos luminosos más que mostrar, engendran oscuridades y rincones, la leve claridad revela un jarrón en su hueco sostenido por las tinieblas que pesan a su alrededor, el aire es silencio y las sombras son eterna serenidad.

“Me gustaría ampliar el alero de ese edificio llamado “literatura”, oscurecer sus paredes, hundir en la sombra lo que resulta demasiado visible y despojar su interior de cualquier adorno superfluo.”



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Desde  1991  abordando un repertorio  poco  transitado  en  Latinoamérica  y 

difundiendo así, el conocimiento de un período clave de la historia occidental.

CONTACTO
sociedadhaendel@yahoo.com.ar
www.sociedadhaendel.com
FB sociedadhaendeldebuenosaires
     sociedadhaendelba

BLOG: www.sociedadhaendel.com/blog
instagram logo.jpg
logo amarillo.jpg

Personería jurídica 042/92

Chile 1836 9º,  piso dto. 57

C1227AAB

1147027053 / 1536810068

CLICK ACÁ

DONÁ CON QR

ENSAYOS

Sábados de 15 a 18 hs

Zona Facultad de Medicina

BLOG BOTON.jpg
  • Icono social Instagram
  • youtube_logo_detail
  • Facebook Social Icon
QR SH JPEG_edited.jpg
bottom of page